Desde hace tiempo escuchamos las expresiones smart-contracts, Blockchain, ICO, Bitcoin, pero no tantos saben bien de lo que hablan o a lo que se refieren, aunque cada vez son más. Es merecedor de nuestra atención que antes dediquemos unas líneas a la tecnología de la que emergen y que respalda a los smart-contracts, Blockchain. Ésta…
Leer másLa Semana en Internet News: El nuevo proyecto de ley puede debilitar la encriptación
Consecuencias involuntarias: La nueva legislación del Senado de los Estados Unidos para combatir la explotación infantil en línea puede llevar a límites en la codificación, dicen muchos críticos. La Ley EARN IT daría al Fiscal General William Barr la autoridad para crear nuevas reglas para proteger a los niños, incluyendo potencialmente la encriptación de puertas…
Leer másLa Semana en Internet News: Let’s Encrypt alcanza los 1.000 millones de visitas
Onda de encriptación: Let’s Encrypt, el proyecto de encriptación de sitios web apoyado por Internet Society, ha emitido 1.000 millones de certificados de seguridad web, informa ZDNet. Alrededor del 81 por ciento de los sitios web del mundo están ahora asegurados con el cifrado de Seguridad de la Capa de Transporte (TLS), y Let’s Encrypt,…
Leer másPremios de Internet 2020
El próximo 17 de mayo se celebrará el Día de Internet, bajo el lema “Internet como herramienta para un planeta más sostenible”; cuestión que se tratará desde una perspectiva medioambiental, ética y social y en el marco de los Objetivos 2030 para el Desarrollo Sostenible. Las actividades comenzarán a lo largo del próximo mes, culminando…
Leer másLa Semana en Internet News: La banda ancha finalmente llega a las zonas rurales de EE.UU.
Expansiones de banda ancha: Hubo varios artículos esta semana sobre despliegues de banda ancha, incluyendo lugares en EE.UU. que todavía no tenían acceso. Masslive.com informa que Princeton, Massachusetts, con una población de más de 3.400 habitantes, finalmente ha conseguido acceso a Internet de alta velocidad. Más de 35 ciudades en el estado todavía carecen de…
Leer másLa semana en Internet News: Apple se aleja del plan de cifrado
Bajo presión: Apple ha desechado los planes para permitir a los usuarios de iPhone cifrar completamente las copias de seguridad de sus dispositivos en iCloud después de que el FBI de EE.UU. se quejara de que obstaculizaría las investigaciones, informa Reuters. Hace unos dos años, Apple le dijo al FBI que planeaba ofrecer a los…
Leer másLa semana en Internet News: México y la ciudad de Nueva York impulsan el acceso a Internet para todos
Todo el mundo está invitado: Los políticos de México y Nueva York anunciaron planes para el acceso universal a Internet en los últimos días. El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador anunció un plan para llevar el acceso a las grandes franjas del país que no lo tienen, incluyendo una inversión gubernamental de más de…
Leer másCONFERENCIA ONLINE 5FEB: El FBI reabre el debate sobre backdoors y ciberseguridad.
Estrenando nuestro apartado de conferencias este año, desde ISOC-ES hemos organizado una charla con un ponente de gran renombre a nivel nacional e internacional. Contaremos con un gran investigador en materia de ciberseguridad y profesor de la prestigiosa Universidad de Alcalá, Javier Junquera, que impartirá una conferencia online al respecto este miércoles 5 de febrero…
Leer másPLAN DE ACCIÓN INTERNET SOCIETY 2020
Crear una Internet más grande y más fuerte para todas las personas. La visión principal de Internet Society fue y continuará siendo la concepción de Internet para todas las personas, como una plataforma que permite a las personas conectarse, comunicarse e innovar. Por ello, además de ser abierta, cualquier persona debe poder conectarse de manera…
Leer másMemberNews 2019
Como sabéis, hace unos meses se decidió que ISOC-ES publicaría en su blog la traducción al español del boletín europeo de ISOC, dado lo interesante de sus contenidos. Pero debido a los cambios que están teniendo lugar en ISOC Europa, se ha descontinuado la publicación del boletín hasta nuevo aviso, quizá de forma indefinida. Para…
Leer más